Un encuentro con la naturaleza y el arte en la ruta «Arte Emboscado»

La Fundación Tormes-EB ha creado un espacio único que fusiona la naturaleza y el arte de una manera excepcional: la ruta «Arte Emboscado». Este sendero, ubicado en una reserva natural privada en Almenara de Tormes, Salamanca, ofrece una experiencia enriquecedora y conmovedora, donde las esculturas, los versos botánicos y la pintura conceptual se encuentran en un entorno natural.

La ruta «Arte Emboscado» es un recorrido de 1,5 km que se desarrolla en un paisaje de ribera, donde los visitantes pueden caminar y explorar diversas obras de arte integradas en el entorno natural. Este proyecto, comisionado por Raúl de Tapia y inaugurado en 2018, ha sido apadrinado por figuras destacadas como María José Parejo, directora del programa «El Bosque Habitado» de Radio 3, y el músico Manolo García, ambos comprometidos con la conservación del patrimonio natural.

@salamancavivela

Descubriendo nuestros increibles rincones #autosalamanca gracias por ayudarnos a viajar!

♬ CAN’T LIVE LIKE THIS – ehren & Michael Stensland

El objetivo de esta ruta es proporcionar un espacio de sosiego y reflexión, donde la naturaleza y el conocimiento se conjugan para ofrecer una experiencia educativa y emocional. Cada obra de arte está cuidadosamente situada para dialogar con el paisaje, creando una armonía visual y conceptual que invita a la contemplación.

El sendero es circular y está diseñado para ser accesible a una amplia audiencia, aunque presenta algunas limitaciones para personas con movilidad reducida y no es completamente adaptado para coches de bebés. Las mascotas son bienvenidas, siempre que estén sujetas por correa, y hay un área de aparcamiento disponible para los visitantes.

Las visitas pueden realizarse de manera particular y autoguiada, con horarios que varían según la temporada. Durante el otoño e invierno, el sendero está abierto de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, mientras que en primavera y verano se extiende hasta las 20:00. El coste de la entrada es de 3 euros por persona, y los niños menores de 3 años pueden acceder gratuitamente.

Para aquellos que prefieren una experiencia más enriquecedora, también se ofrecen visitas guiadas por educadores ambientales. Estas visitas, que requieren reserva previa, están disponibles para grupos de al menos 12 personas y tienen una duración de 90 minutos, con un coste de 6 euros por persona.

El recorrido presenta obras de varios artistas consagrados que han contribuido con su talento para enriquecer esta experiencia única. Entre ellos se encuentran:

  • Coral Corona, una artista y diseñadora gráfica que trabaja con esculturas de hierro.
  • Carlos Fontales, maestro cestero y escultor, conocido por sus instalaciones en mimbre.
  • Joaquín Vila, pintor especializado en muralismo ilustrado.
  • Joaquín Araujo, naturalista y escritor, cuyas reflexiones poéticas están presentes en el sendero.
  • María Riera, una artista multidisciplinar que aporta su visión a través de la pintura botánica.

Cada una de estas obras no solo embellece el paisaje, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre el arte y la naturaleza, y a valorar la importancia de conservar nuestro entorno natural.

Desde su inauguración, «Arte Emboscado» ha evolucionado constantemente. Cada año, el equipo técnico de la Fundación Tormes-EB estudia nuevas propuestas para ampliar y mejorar el recorrido, asegurando que siempre haya algo nuevo que descubrir. Esta dinámica no solo mantiene el interés de los visitantes recurrentes, sino que también atrae a nuevos públicos que buscan una experiencia cultural y natural diferente.

La iniciativa ha tenido un impacto positivo tanto en la comunidad local como en los visitantes, fomentando una mayor conciencia ambiental y un profundo aprecio por el arte en un contexto natural. Además, «Arte Emboscado» se ha convertido en un ejemplo de cómo las iniciativas culturales pueden integrarse exitosamente en proyectos de conservación ambiental.

La ruta «Arte Emboscado» ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y el arte de una manera íntima y reflexiva. Este proyecto innovador no solo enriquece el paisaje natural de la ribera de Tormes, sino que también proporciona un espacio para la educación ambiental y la apreciación artística. Con su combinación de belleza natural y creatividad humana, «Arte Emboscado» invita a todos a descubrir y disfrutar de una experiencia verdaderamente única.

Para más información y detalles sobre cómo planificar una visita, se puede consultar la página de la Fundación Tormes-EB aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *