Salamanca sigue apostando por el turismo como uno de sus motores económicos principales. Con el objetivo de mantener el flujo de visitantes durante todo el año, el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Hostelería (AEHS) han aunado esfuerzos para desarrollar una estrategia que impulse la desestacionalización del turismo y dinamice la ciudad en los meses de menor afluencia de viajeros.
Un compromiso conjunto para potenciar el turismo
Este jueves, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a los concejales de Fomento, Fernando Carabias; Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín; y Cultura y Turismo, Ángel Fernández, han mantenido un encuentro con el presidente y miembros de la junta directiva de la AEHS, así como con representantes del sector hotelero de la ciudad. Durante la reunión, se abordaron nuevas propuestas destinadas a incentivar la llegada de visitantes en los periodos con menor volumen de pernoctaciones, como los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre.
A pesar de que los datos turísticos reflejan un excelente comportamiento del sector en la ciudad, con un 2024 que se consolidó como el segundo mejor año en la historia de Salamanca en cuanto a viajeros, además de alcanzar récords en turismo internacional, el Ayuntamiento quiere seguir avanzando para garantizar un flujo constante de visitantes durante todo el año.
Con este propósito, el Ayuntamiento de Salamanca ya trabaja en la puesta en marcha de actividades culturales y de ocio que refuercen el atractivo de la ciudad más allá de la temporada alta. Entre las iniciativas destacadas se incluyen:
Eventos lúdicos y festivos, como la programación navideña, San Juan de Sahagún y las Ferias y Fiestas, que cada año baten récords de participación.
Actividades culturales, entre ellas el programa ‘Plazas y Patios’, el Festival Internacional de Jazz, ‘Salamanca culta y oculta’ y el Festival Internacional de Folclore ‘Ciudad de Salamanca’.
Gastronomía y ocio en la calle, potenciando eventos culinarios que inviten a los visitantes a descubrir los sabores tradicionales de la ciudad en un ambiente festivo.
Además, se está trabajando en la mejora y ampliación de la oferta turística con proyectos como la expansión de los espacios culturales de Ieronimus y Scala Coeli. También se busca potenciar zonas con gran potencial turístico, como el entorno del río Tormes o barrios emblemáticos como Bretón – Las Claras, San Vicente y Oeste.
Congresos, eventos deportivos y promoción internacional
Otra de las líneas estratégicas tratadas en la reunión ha sido la promoción de Salamanca como destino para congresos y eventos deportivos, sectores clave para atraer visitantes en meses tradicionalmente más tranquilos. También se planteó la realización de campañas de promoción y comercialización de la ciudad, con el objetivo de mejorar su competitividad en el panorama turístico nacional e internacional.
Infraestructuras y conexiones ferroviarias: una prioridadTanto el Ayuntamiento como la AEHS han coincidido en la necesidad de contar con buenas conexiones ferroviarias que faciliten la llegada de visitantes a la ciudad. La mejora del transporte es un factor clave para el éxito de la estrategia de desestacionalización y el fortalecimiento del turismo en Salamanca.
Con esta estrategia, Salamanca refuerza su posición como un destino turístico de referencia en España, apostando por la diversificación de su oferta y la planificación de eventos que mantengan vivo su atractivo durante todo el año. Gracias a la colaboración entre el sector público y privado, la ciudad se prepara para afrontar los retos del turismo moderno con una propuesta innovadora y dinámica.