Actividades por el Día Internacional de los Museos en el Museo de Salamanca

Del 14 al 19 de mayo de 2024, el Museo de Salamanca se une a la celebración del Día Internacional de los Museos bajo el lema «Museos por la educación y la investigación». Durante toda la semana, se llevarán a cabo una serie de actividades fascinantes que invitan a explorar la riqueza cultural y el patrimonio histórico que alberga este emblemático museo.

El martes 14, el museo nos invita a descubrir los orígenes de sus fondos con la actividad «¿De dónde vienen?». A través de mil historias sobre cómo llegaron al museo, desde regalos hasta adquisiciones, se nos revelará el fascinante camino que han recorrido estos tesoros culturales.

El miércoles 15, nos sumergiremos en la historia de Amelia Gallego y la Casa de los Doctores de la Reina. Conoceremos el trabajo de investigación realizado en este monumento y la renovación de la exposición en los años 70, que nos permite apreciar su valor histórico y cultural.

El jueves 16, el museo nos transportará a la época romana con la exposición «Salamanca Romana». A través de un recorrido por los materiales romanos expuestos, exploraremos aspectos de la vida cotidiana, desde la comida y la muerte hasta la cosmética y la religión.

El viernes 17, descubriremos la historia detrás del regalo de una fragua al museo, una muestra de generosidad y protección del patrimonio cultural salmantino.

Esa misma tarde, a las 17:00 horas, se inaugurará la exposición temporal «La imagen promiscu@ (vol2)», que explora el contraste entre la inteligencia artificial y la inteligencia emocional.

El sábado 18, toda la familia está invitada al taller «Cuéntalo tú», donde podrán crear sus propias historias inspiradas en las obras del museo. Y para cerrar la semana en un ambiente de creatividad y diversión, el domingo 19 se realizará un taller especialmente diseñado para que los niños desarrollen su imaginación y creen sus propias historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *